Veinte años laborando en distintos cargos de gestión en la Universidad de Colima me dieron la oportunidad de conocer a mucha gente excepcional. En cada uno de los espacios donde tuve la fortuna de colaborar pude emprender proyectos que concluyeron en eventos académicos, que disfruté y me regocijaron por sus resultados. Algunos fueron de poco tiempo, otros de mayor duración, pero en cada uno pusimos el máximo entusiasmo y no recuerdo uno donde su final me resultara frustrante.
Hoy, que rememoro mi paso por la Universidad, quiero recordar a quienes aceptaron venir a Colima de estados cercanos, como Jalisco, atravesando el Atlántico o el continente americano. Ellas, ellos, dieron prestigio a nuestras actividades, a sus objetivos, porque nos compartieron sabiduría, preguntas, esperanzas e indignación. Muchos de esos eventos fueron organizados para ámbitos específicos, otros para la universidad en su conjunto, o con otras instituciones.
Recordar a cada una, a cada uno de los invitados que tuve la suerte de hospedar académicamente es otra manera de agradecerles, de nuevo, su estimulante presencia en alguna o más ocasiones, o de forma habitual, incluso como profesores visitantes de la Universidad.
Aquí está la lista parcial (y su institución de entonces), de la cual se escaparon otros nombres, especialmente cuando, con respaldo de varias editoriales de prestigio, tuvimos entre nosotros autores de libros que los presentaron ante los profesores de los bachilleratos.
Alfredo Furlán, UNAM
Rosa Martha Romo, Universidad de Guadalajara
Gilberto Guevara Niebla, UNAM
Miguel Escobar Guerrero, UNAM
Vicente Sánchez, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Víctor Peralta, SEP
Lourdes Chehaibar, UNAM
Manuel Ulloa, DF
Luis Müller, Universidad Nacional del Litoral, Argentina
Andrés Oppenheimer
Marcelo Krichesky, Universidad Lomas de Zamora, Argentina
Juan Carlos Geneyro, ITAM/UNAM
Sylvia Schmelkes, Universidad Iberoamericana
Carlos de la Isla, ITAM
Sergio Mercurio, el Titiritero de Banfield, Argentina
José Antonio Chamizo, Colegio Madrid
Manuel Álvarez, Universidad de Barcelona
Amparo Jiménez Vivas, Universidad Pontificia de Salamanca
Amador Guarro, Universidad de La Laguna, Tenerife
Ricardo Flores Salinas, Universidad Autónoma de Nuevo León
Patricia Rosas, Universidad de Guadalajara
Rosa María Torres, Ecuador
Miriam Ponce, ANUIES
Julieta Fierro, UNAM
Mabel Bellochio, ANUIES
Rolando Maggi Yáñez, ANUIES
Ana María Salmerón, UNAM
Alma Maldonado Maldonado, ahora en DIE-CINVESTAV/UNAM
Hugo Casanova Cardiel, UNAM
Pablo Gentili, Universidad del Estado de Río de Janeiro
Pablo González Casanova, UNAM
Fernando Rodal, Confederación de Educadores Americanos
José Eustáquio Romao, Instituto Paulo Freire de Brasil
Oscar Jara, Alforja, Costa Rica
Carlos Rodrigues Brandao, Brasil
Juan Miguel Batalloso, Instituto Paulo Freire de España
Pep Aparicio Guadas, Instituto Paulo Freire de España
Luis Porter, UAM Xochimilco
Alicia de Alba, UNAM
Verone Lane Rodrigues, Instituto Paulo Freire de Brasil
Juan Fidel Zorrilla, UNAM
Manuel Ledesma, Universidad de La Laguna, Tenerife
Manuel Gil Antón, Colegio de México
Miguel Ángel Navarro, Universidad de Guadalajara
Por su trascendencia personal y por las razones de su visita, destaco la presencia de cuatro personas que vinieron a Colima para ocasiones solemnes, tres para recibir el doctorado honoris causa y el rector de la UNAM para recoger la medalla Lázaro Cárdena del Río a nombre de la máxima casa de estudios del país:
Fernando Savater
Pablo Latapí Sarre (+)
Ángel Díaz Barriga
José Narro Robles