La lectura es buena compañera de los insomnes; no cura el insomnio, pero puede curar al lector. Por lo menos eso intento. Mis evidencias fortalecen la hipótesis.
Con la lectura se puede aliviar el aburrimiento, bajar el estrés o la ansiedad y, en algún punto de la madrugada, apurar el lento arribo del sueño.
AsĂ comencĂ© el dĂa, la semana. Madrugada silenciosa. Un par de pequeños libros (en extensiĂłn), pero valiosos en contenido me hicieron menos impaciente la hora del descanso: “El jardĂn del profeta”, del poeta y pintor libanĂ©s Gibran Khalil Gibran, y “El libro de las preguntas”, una de las obras pĂłstumas de Pablo Neruda.
Agotado, hambriento de sueño, seguĂ con Fernando Savater: “¡No te prives! Defensa de la ciudadanĂa”.
De los dos primeros volverĂa al de Neruda. Y con Savater me interesa el tema, por los tiempos electorales aquĂ, porque mi curso en la universidad es justamente “FormaciĂłn Ciudadana”. El primer tercio del libro son reflexiones sencillas, actuales; aunque ubicadas en el contexto ibĂ©rico permiten extrapolaciones fáciles.
DespuĂ©s del privilegio de conocer al filĂłsofo español, cada nuevo libro que encuentro me resulta más placentero, un acto personalĂsimo, como aquella larga y relajada conversaciĂłn que sostuvimos frente al mar de ArmerĂa, con unos espectaculares mariscos tĂpicos de Colima y el mejor vino tinto español.

2B Dulce Rosario Vargas Zepeda
1. Read always is good for the brain.
2. Sometimes read a book before to go sleep, helps to have a best dreaming.
3. When we read is like travel to a different world.
4. I wish have much money to buy more books.