Invitado por el programa “No la chifles que es cantada”, de la estación radiofónica de la Universidad de Colima, regresé a dos de los temas que más me interesan y ocupan. Se trata de dos
El 8 de septiembre es el Día Internacional de la Alfabetización. Para la ocasión los medios exhiben las cifras, los expertos opinan y algunas autoridades justifican o cuestionan los datos. He
Hace varias semanas quería escribir este artículo, pero no encontraba la oportunidad ni el clima para redactarlo. Hoy los tengo. El propósito es simple. Quiero compartir con
Mientras estudiaba a Paulo Freire con la guía de su discípulo, Miguel Escobar Guerrero, colombiano, leí casi todo lo que había escrito el prolífico educador pernambucano. Entre todos aquellos
Los usos equívocos e invertidos (¿pervertidos?) de la educación son numerosos. Un recuento parcial enseguida. La educación no es un sindicato poderoso integrado por escuelas y maestros. Los
