A unos pasos del departamento en bulevar San Juan, frontera de los barrios Nueva Córdoba y Centro, descubrà el Cineclub municipal Hugo del Carril. La ciudad, Córdoba, Argentina. El año, 2013.
El cineclub es un viejo edificio cargado de historias, que me recordĂł, al traspasar sus puertas por primera vez, la entrañable Cinema Paradiso, de Giuseppe Tornatore, con el no menos inolvidable Philippe Noiret, el actor que encarnĂł al inmortal poeta chileno Pablo Neruda panza de buda (segĂşn la rima de JoaquĂn Sabina) en El cartero de Neruda.
Me inscribĂ como socio del cineclub por 50 pesos mensuales. Con el carnet, las funciones me costaban entre uno y dos pesos. A cambio, disfrutĂ© algunas de las mejores pelĂculas de todos los tiempos, como Fitzcarraldo o la tragedia de Kaspar Hauser; ciclos sobre los hermanos Coen, Wody Allen o Werner Herzog. Cine italiano, francĂ©s, inglĂ©s, israelĂ, mexicano… y estrenos o pelĂculas recientes del cine argentino.
Sentado en sus butacas de la sala principal, en funciones que podĂan comenzar a las 12, a las 15, 17, 22 o 23 horas, descubrĂ a RenĂ© Lavand, gracias al trailer de la pelĂcula que narra su vida en Tandil, en Argentina y el mundo. Me fascinĂł. Y quise verla.
Segundo acto
LlegĂł al cineclub municipal “El gran simulador”, documental de NĂ©stor Frenkel sobre el ilusionista, RenĂ© Lavand. Artista, reclamaba el autor de la memorable (perdĂłn por la reiteraciĂłn) frase: ¡No se puede hacer más lento… o tal vez sĂ!
La vi dos veces. Y me enamorĂł su arte, su pensamiento, su filosofĂa, si me lo permiten los filĂłsofos profesionales. Si no, da igual.
Me divertà con René Lavand en su casa, en sus paseos, en los viajes por el mundo. Lo disfruté. Lo celebré.
Tercer acto
No me roben la siesta, decĂa Lavand. No me quiten el privilegio de dos amaneceres en un dĂa. Genial. Ayer hice una siesta. Inusitado. No soy de siesta. Pero despertĂ© recordando las lĂneas iniciales de este tercer acto. Y me quedĂ© con la imagen del viejo simulador, ilusionista, artista.
Hoy por la mañana el recuerdo me martillaba. Lo busquĂ© en youtube a la hora de la comida. QuerĂa compartirlo en la mesa familiar. Lo encontrĂ© rápido. Un nudo en la garganta. Ante mis ojos pasĂł una fecha fatal: 7 de febrero. Los ojos se nublaron. VolvĂ la vista. No habĂa error. RenĂ© Lavand muriĂł hace 12 dĂas, a las 86 años, segĂşn video de la agencia TĂ©lam.
ÂżQuĂ© más escribo? Busquen en youtube. AllĂ está la pelĂcula, “El gran simulador”. AllĂ está la magia, el pensamiento, el arte del genio de las cartas.


2B Andrea Contreras Orozco
1) someone amazing ilusionist with only his left han.
2) René Lavand with his style so unique.
3) And so arose the style and personality of something that can not be copied.
4) Great movie thank you very much for sharing.