Artículos, Blog

Compromiso educativo por Colima

Posted by Juan Carlos Yáñez Velazco

La investigación educativa y las muchas lecciones de la experiencia en distintos sistemas escolares del mundo, sistematizadas en documentos internacionales o en investigaciones educativas, ilustran enseñanzas contundentes. La primera: ningún sistema puede ofrecer más calidad que la del conjunto de sus docentes; la segunda, que entre los factores que controla la escuela, la formación y desempeño de los docentes son el elemento de mayor impacto en los aprendizajes estudiantiles.

El primer informe mundial sobre el personal docente, publicado recientemente por la UNESCO, advierte la necesidad de 44 millones de profesores en el mundo, 3.2 millones en América latina, pero no sólo números, sino profesores y profesoras preparados como nunca en la historia, porque los desafíos para los países son así.

Formar mejor al nuevo profesorado y a quienes ya ejercen, son argumentos que también inspiran convenio que renovamos el lunes 16 de junio la Universidad de Colima, el Instituto Superior de Educación Normal del Estado de Colima y la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 061.

Tenemos un camino recorrido, experiencias compartidas y ratificamos nuestro compromiso de hacer que Colima sea un estado observado con admiración porque nuestros resultados son ejemplares. Lo haremos a través de la colaboración y el intercambio de académicos, la movilidad de estudiantes, la formación del nuevo profesorado y de los miles de docentes en servicio, de la investigación educativa, de la divulgación a través de los medios disponibles, en resumen, del conjunto de acciones que nos permitan potenciar nuestras mejores prácticas.

El convenio formaliza una decisión institucional adoptada hace seis años, enriquecida con la experiencia y la convicción de que en Colima tenemos condiciones para crear un sistema educativo modélico para el país, donde las instituciones públicas formadoras de docentes se comprometen en esa ruta.

El compromiso de los firmantes, manifiesto en las reuniones preparatorias, es aval fidedigno, y de ello daremos cuenta puntual y periódicamente, a través del grupo de trabajo responsable de esa función.

El beneficio de nuestro trabajo pretende alcanzar a más de 2,000 estudiantes que se forman en algunas de las carreras orientadas a la docencia en nuestras tres instituciones. Pero el propósito es también con los casi 200 mil estudiantes del sistema educativo colimense.

Más allá de la firma de un documento legal, este acto representa un compromiso compartido: el de construir un mejor futuro para la educación en nuestro estado.

Firmar este convenio es una manera de ratificar que Colima cree en sus instituciones, confía en sus docentes y pone a la educación en el centro de su desarrollo.

A quienes han hecho posible este encuentro, a quienes firmamos y seremos responsables de su cumplimiento, nos corresponde ahora honrar lo que hoy se celebra con hechos, con coherencia y altura de miras. Por nuestras instituciones y por la educación de Colima.

*Fragmento del mensaje leído en Casa de Gobierno en la ceremonia de firma del convenio aludido. 16 de junio, 2025

 

 

 

Related Post

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.