Esta vez escribo sobre un tema del que sé poco. Tal vez por eso elegà un tÃtulo que podrÃa provocar algún escandalillo; o se puedan juzgar incomprensibles mis atrevimientos. La propuesta es simple: eliminar las escoltas escolares tal como las conocemos, un exclusivo club de los niños y niñas más aplicados, más altos, mejor portados.
En la más reciente reunión de padres de familia a que asistà se abordó el tema y me llamaron la atención los comentarios. No tenÃa idea de que ese tipo de decisiones dieran pie a interpretaciones y sentimientos encontrados; que para muchas mamás, la pertenencia de sus hijos a la escolta fuera muy significativa. Lo es, y tanto que hasta exámenes de concurso se realizan para elegir a los integrantes.
Mi razonamiento es diametralmente distinto. Estoy convencido de que un ejercicio cÃvico no puede o debe convertirse en botÃn al que solo tienen acceso unos cuantos, gracias a sus méritos que, por otra parte, no se pueden regatear. Pero si sabemos que los rendimientos escolares son producto de condiciones del entorno familiar y social, de los maestros, y que no solo reflejan la capacidad y aplicación del estudiante, entonces, nada pasarÃa si convirtiéramos la participación en la escolta como oportunidad de la que pueden disfrutar más estudiantes, y no solo seis a lo largo de un año. La cosa es peor cuando los criterios son la estatura uniforme o reglamentarios anacronismos semejantes.
Hay otra razón de peso: a la escuela básica no se va a competir contra otros niños, sino a aprender juntos, a jugar juntos, a socializar, para aprender los indispensables valores del respeto a la identidad y las diversidades. Participar en las escoltas podrÃa convertirse en un ejercicio democrático donde los estudiantes del grupo correspondiente, con reglas hechas por el colectivo, elegirÃan a sus representantes, y luego, a esos niños los entrenarÃan durante la semana o dos semanas previas, y ¡listos para los honores a la bandera! Con el uniforme sencillo, sin guantes, adornos ni esas extravagancias anticuadas. Y sin concursos para ver qué grupo hizo la mejor actuación o dispuso la escolta más elegante. Una experimentada maestra de grupo en primaria, con quien converso del tema, me ofrece otro par de argumentos: un alumno es un niño que no deberÃa preocuparse por ser perfecto o parecerlo; el niño deberÃa ser feliz y disfrutar la vida escolar. Además, la escuela debe ocuparse de que todos tengan las mismas oportunidades de vivir y experimentar las diversas actividades escolares sin temor a cometer errores, pues es la edad idónea para aprender de ellos.
En momentos como estos, de turbaciones sociales, de crispación y violencia en el entorno y a veces dentro de ella, la escuela debe desterrar cualquier práctica que divida y estigmatice, debe suprimir todos los muros que aÃslan. Si me dicen que la vida real es asÃ, entonces que no se les ocurra insinuar que deben agregarse al currÃculum clases de tiro o cómo sortear autos en motocicleta para escapadas veloces.
No está mal recordar e insistir en aquella excepcional definición que don Pablo Latapà nos dejara de la buena educación, esa que solo se consigue cuando se desarrollan con toda la armonÃa posible la inteligencia, el carácter, las emociones y la libertad.
ElimÃnese, pues, la escolta escolar; háganse muchas escoltas, como semanas tenga el ciclo lectivo. Comprometamos a todos, a la mayor parte de los niños, y démosles la oportunidad y la responsabilidad de participar en una actividad para la indispensable formación cÃvica que tanta falta nos está haciendo, en las calles y en las oficinas donde se gobierna (o desgobierna).
ALMA MORFIN
DE ACURDO CON USTED MAESTRO, OJALA Y DE VERAS CONSIDEREN ESTA ESTRATEGIA PARA QUE TODOS LOS NI@S DE CADA GRADO PARTICIPEN BIEN POR ESTA PROPUESTA. HACE ALGUNOS AYERES CUANDO YO ESTABA FRENTE A GRUPO, A CADA MAESTR@ LE TOCABA UN LUNES E INICIABAN POR LOS ALUMNOS DE 6o. GRADO HASTA LLEGAR CON LOS ALUMNOS DE PRIMER GRADO ACTIVIDAD QUE CADA MAESTRO DISFRUTABA POR VER A SUS ALUMNOS CHIQUITINES EN LA SEMANA QUE LES CORRESPONDIA, Y CLARO NO IMPORTABA CALIFICACION, SIMPLEEMENTE INTERES, DEDICACION Y RESPONSABILIDAD.
Aracely
Gracias por este documento que hoy leo con agrado, estoy de acuerdo.
Hoy mi hijo que está terminando 5º de primaria, ha sido seleccionado para la escolta pero el no quiere participar y da las gracias, sediendo a otro niño el lugar, pero la directora dice que es su deber y debe ejercer el derecho y el deber.
Mi hijo se siente presionado a aceptar, mi esposo y yo lo apoyamos en su decisión, mañana iremos primero Dios a hablar con la directora pero ella está en la determinación de que él como estudiante debe cumplir con esta responsabilidad y nos ha dicho que es parte de la disciplina y los valores y de más.
Yo como madre no quiero que después me lo discrimines solo porque él rechazo el puesto.
¿Qué consejo me pueden brindar?
Veronica
Hola hoy estoy en tu posición, mi niño fue seleccionado para estar en la escolta y fue precipitado el tiempo que dieron para determinar y subir papeles de los alumnos, ese dÃa mi niño no asistió por enfermedad y su maestra me mandó a llamar. Estando con ella lo felicitó que se habÃa ganado su lugar, y siento que él se sentÃa presionado pues al principio me decÃa que no querÃa estar en la escolta y después creo que al escuchar a sus compañeros que se emocionaba al platicar de ese tema y decÃa que sÃ, pero al momento dijo que no pues querÃa estar en una escuela dónde hubieran más actividades fÃsicas pues en su escuela no hay maestro de educación fÃsica y pues como su apoyo le dije que lo que él decidiera estarÃa con él y estarÃa bien.Al otro dÃa de haber rechazado su lugar vi que salió un poco triste (creo sintió la presión de sus compañeros de pertenecer a la escolta) y trate de hablar para ver si podÃa integrarse pero ya no hubo oportunidad pues todo lo hicieron con papeles ese mismo dÃa. Hemos hablado estos dÃas con él que esto no es el fin , al final él sabe su capacidad y estar en la escolta le quitarÃa tiempo escolar u otras actividades , yo tengo sentimientos encontrados pues no se si lo apoye de la mejor manera.
Juan Carlos Yáñez Velazco
Es una pena lo sucedido con tu hijo. Ojalá pronto el tiempo le ayude a pasar vuelta a esa página.
Muchas gracias por tu lectura y el comentario.
Saludos afectuosos a tu hijo, que tiene la mejor aprobación posible: la de ustedes, sus padres. Esa es la que realmente le dará la fuerza para salir adelante.
Edith Michelle
Ojalá que algún dÃa pase eso mi hija tenÃa muchas ganas de hacer de la escolta pero solo escogieron a tres niños por salón ahora ya llora y se siente menos que esos niños yo pasé por ese trauma una vez y sé que se siente feo sentirse menos que los demás tratar de alcanzar a un niño que es más inteligente que tú y no poder ahora sé que eso no significa nada en la vida cuando creces te das cuenta de lo que en realidad importa y que la perseverancia es lo que más te va a ayudar no el que seas listo e inteligente pero el trauma de pequeño esas lágrimas por no poder estar donde tú quieres porque no se te da la oportunidad porque no tienes la misma capacidad intelectual que el otro y ahora ver a mi hija que llora porque no puede estar donde quiere la verdad no me parece justo los niños no deben sufrir traumas por cosas de adultos dos niños deben ser felices sin traumas sin perjuicios sin odio sin rencores ya la vida se encargará de eso cuando uno es adulto pero de niños por qué hacerlo porque hacer sentir menos a un pequeño inocente sin maldad…
Yareni
Mi hijo fue seleccionado y fue un sueño qué anhelo 5 años y hoy que lomoogra y es seleccionado no se con que palabras decirle dijo el gobierno qué ya no qué se acabaron las escoltas. Los invito a ejercer el derecho de lanigualdala y cero discriminación pero tanto discriminar es no ser seleccionado para una escolta, como ser seleccionado y luego decirte que ya no.
Beatriz Cervantes
Hola mi hija también lo soño por 5 años y ahora que va en 5° y la escogieron para la escolta estaba feliz y orgullosa de ella misma por que lo logro y ahora le informan los maestros que ya no va a ver escolta esta muy triste y dice que su sueño no lo puede lograr