La educaci贸n suele aparecer en medios cuando es una mala noticia. Quienes habitamos en estos parajes estamos m谩s o menos acostumbrados, aunque no dejemos de indignarnos o explotemos cuando sucede.
Ahora el tema es, como sabr谩n los escuchas, la falta de pago a los maestros de la Secci贸n 39 y la suspensi贸n de recursos a instituciones como la Universidad de Colima, debido al fracaso financiero del gobierno estatal. Decir que la situaci贸n es delicada, sobra.
Se precisa de inmediato la soluci贸n del problema, es decir, el pago al magisterio y a la burocracia, as铆 como la reanudaci贸n de los compromisos econ贸micos. Pero tambi茅n la explicaci贸n convincente de las razones del quebranto y, si cabe, fincar responsabilidades a quien corresponda.
Faltan varios meses para que el nuevo gobierno asuma la conducci贸n de Colima y negocie soluciones m谩s all谩 de un adeudo quincenal; y es poco tiempo para que la Universidad tenga alguna certidumbre de que se reparar谩n los adeudos pendientes, como reconoci贸 este martes el rector en un mensaje a la comunidad universitaria y a la sociedad.
En suma: el panorama para el magisterio local y para instituciones como la Universidad de Colima parece sombr铆o por el fracaso de las finanzas estatales.
El coctel que se est谩 formando es peligroso para el sistema educativo; se帽alo cuatro ingredientes: maestros sin pago e inconformes por sus condiciones laborales; escuelas sin recursos frente a la pandemia y las necesidades que impone; obligaci贸n de universalizar la ense帽anza media superior para 2022 y el anuncio reciente de la aprobaci贸n de la educaci贸n superior gratuita en la entidad.
Ninguna de estas medidas o problemas puede resolverse sin dinero. Los maestros deben cobrar; la escuelas estar listas para cuando puedan regresar ni帽os y maestros, y extenderse los alcances del derecho a la educaci贸n para todos los ni帽os y j贸venes. Nada se puede hacer con pura buena voluntad.
Es el presente y el futuro de Colima, de sus ciudadanos, lo que se est谩 jugando en estos d铆as. Hoy no caben la apat铆a ni la resignaci贸n.